Archivos
Categorías
-
Sin categoría
- ¡Hola, mundo!22 de octubre de 2021
- ¡Hola, mundo!
- Error: Please check if you enter Instagram username and Access Token in Theme Setting > Social Profiles
DÍA 1º (SABADO) AMERICA
Salida en vuelo intercontinental con destino a Lisboa
DÍA 2º (DOMINGO) LISBOA
Llegada y traslado al hotel. Día libre. A última hora de la tarde opcionalmente podrán unirse a las actividades programadas.
DÍA 3º (LUNES) LISBOA
Desayuno buffet. Por la mañana visita de la bella ciudad de Lisboa junto a la desembocadura del río Tajo. Recorreremos sus principales avenidas y monumentos como la torre de Belem y el monasterio de los Jerónimos. Tarde libre en la que sugerimos hacer una visita a las cercanas poblaciones de Sintra y Cascais, con sus villas y palacios. Alojamiento. (Visita incluida en el Paquete Plus P+).
DÍA 4º (MARTES) LISBOA / MERIDA / SEVILLA (648 KMS)
Desayuno buffet. Salida hacia la frontera española deteniéndonos en Mérida. (Almuerzo incluido en el Paquete Plus P+)(. Visita del Teatro y Anfiteatro romanos (Entrada incluida). Continuación a Sevilla donde llegaremos a última hora de la tarde. Alojamiento
DÍA 5º (MIÉRCOLES) SEVILLA
Desayuno buffet. Salida para efectuar la visita de la ciudad y sus principales monumentos, como la torre del Oro, el parque de María Luisa, la Maestranza, la catedral culminada por la Giralda, y el barrio de Santa Cruz. (Almuerzo incluido en el Paquete Plus P+) a continuación sugerimos opcionalmente tomar un paseo en barco por el río Guadalquivir (Incluido en el Paquete Plus P+). Tarde libre para pasear por esta bella ciudad andaluza. Alojamiento. A última hora de la tarde podremos asistir al espectáculo de un típico tablao flamenco, y degustar un buen vino andaluz. (Espectáculo flamenco incluido en el Paquete Plus P+)
DÍA 6º (JUEVES) SEVILLA / CORDOBA / GRANADA (306 KMS)
Desayuno buffet. Salida hacia Córdoba donde visitaremos su famosa Mezquita (Entrada incluida). Tiempo libre para el almuerzo. Salida hacia Granada. (Cena incluida en el Paquete Plus P+). Alojamiento.
DÍA 7º (VIERNES) GRANADA / MADRID (450KMS)
Desayuno y salida para hacer la visita de la fabulosa Alhambra y los jardines del Generalife. Después de la visita salida en autobús hacia Madrid. Llegada y alojamiento.
DÍA 8 º (SÁBADO) MADRID
Desayuno buffet. Día libre para recorrer la ciudad y visitar sus museos. A última hora de la tarde haremos un recorrido por el Madrid iluminado (durante las fechas de primavera y verano, debido al anochecer tardío, las visitas se harán aún con luz solar) y por los alrededores de la Plaza Mayor. Regreso al hotel. Opcionalmente podremos, en uno de los múltiples mesones, degustar las sabrosas tapas. (Cena de tapas incluida en el Paquete Plus P+). Alojamiento.
DÍA 9º (DOMINGO) MADRID
Desayuno buffet. Por la mañana visita de la ciudad recorriendo la Castellana, Gran Vía, Cibeles y Neptuno, Puerta de Alcalá, las Cortes, la Puerta del Sol, Plaza Mayor y Plaza de Oriente, y el Madrid moderno. Tarde libre en el que sugerimos opcionalmente hacer una excursión a la ciudad imperial de Toledo, para admirar su catedral, pasear por sus calles que nos transportan a la edad media, y extasiarnos delante de las pinturas del Greco. Alojamiento.
DÍA 10º (LUNES) MADRID
Desayuno buffet. A la hora prevista traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de salida.
Categoria | DBL | IND | DBL + NIÑO | TPL |
---|---|---|---|---|
Confort | 1131 | 1621 | 1037 | 1094 |
Superior | 1216 | 1761 | 1115 | 1176 |
Superior | 1426 | 2196 | 1308 | 1379 |
■ Paquete Plus (P+)
■ 10 Días: Lisboa / Madrid: Incluye 5 comidas y 3 extras
■ Comidas
■ Cena en Lisboa
■ Almuerzo en Mérida
■ Almuerzo en Sevilla
■ Cena en Granada
■ Cena de Tapas en Madrid
Extras
■ Excursión a Sintra y Cascais
■ Paseo en barco por el río Guadalquivir
■ Espectáculo Flamenco en Sevilla
GRANADA
«Granada es el Damasco de Al Andalus, pasto de los ojos, elevación de las almas. Tiene una alcazaba inexpugnable, de altos muros y edificios espléndidos». Así veía la ciudad en el siglo XIII, un enamorado de ella, Al-Saquundi. Otros hombres también se prendaron de Granada: Víctor Hugo, Washington Irving… y alabaron su tierra, sus gentes, sus edificaciones. Pasear por Granada invita al viajero a soñar pues cuenta con encantadores lugares que bien podían haber sido el escenario de los cuentos de Las Mil y Una Noches. La imaginación tiene en Granada fuentes inagotables de inspiración: el barrio moro del Albaicín, los patios de Generalife o las vistas de Sierra Nevada desde la Alambra, la cual se alza a en una de las estribaciones de esta sierra, a unos 680 metros de altura. Es una ciudad que no se puede visitar toda en un sólo día. Para disfrutarla plenamente hay que dedicar tiempo a recorres y contemplar todas sus maravillas: la Alhambra, el Generalife, la Catedral, la Alcaicería o antiguo mercado árabe, el barrio moro del Albaicín, la Casa Museo de Falla o el mirador de San Nicolás, desde donde se puede ver una bella panorámica de la Alhambra con Sierra Nevada al fondo. Granada quizás sea una de las ciudades del mundo más fascinantes, pues a todas las maravillas artísticas que posee se une un entorno privilegiado, cerca de la montaña y el mar. Además, la ciudad es refrescada por un caudaloso río, el Darro, que la atraviesa, surca las colinas del Sacromonte y decora una de las zonas de «tapeo» más típicas y encantadoras de la ciudad, el Paseo de los Tristes. Granada es una ciudad con tradición docente pues cuenta con una de las más prestigiosas Universidades españolas. Por ello, durante el período de clases existe una animada actividad cultural y, como no, un ambiente divertido. Las mejores épocas para visitar la ciudad son el otoño y la primavera, cuando la ciudad goza de un clima más benigno y con agradables temperaturas. Si se visita la ciudad durante los m
LISBOA
La capital de Portugal es una ciudad agradable y acogedora y, junto con el carácter amistoso de sus habitantes, crea en el visitante un recuerdo inolvidable.Con una temperatura envidiable todo el año ofrece uno de los ambientes de ocio mejores de Europa.
MERIDA
Mérida es una ciudad española, capital de Extremadura y sede de sus instituciones de gobierno. Asimismo es la capital de la comarca de Tierra de Mérida – Vegas Bajas, situada en el norte de la provincia de Badajoz. Mérida fue fundada por Roma en el año 25 a. C. por orden del emperador Octavio Augusto para servir de retiro a los soldados veteranos (eméritos) de las legiones V Alaudae y X Gemina. La ciudad, una de las más importantes de toda Hispania, fue dotada con todas las comodidades de una gran urbe romana y ejerció de capital de la provincia romana de Lusitania. Tras las invasiones bárbaras, a partir del siglo V d. C., Mérida siguió siendo un importante enclave y llegó ser capital de todo el Reino Visigodo de Hispania en el siglo VI. En el año 713 la ciudad cayó en manos musulmanas, en las que permaneció hasta su reconquista por los cristianos en 1230. En reconocimiento a su pasado esplendor, en 1983 fue designada capital de la comunidad autónoma de Extremadura. Mérida se encuentra geográficamente casi en el centro de la región, atravesada por el río Guadiana y el río Albarregas y a 217 metros de altitud. El «Conjunto arqueológico de Mérida» fue declarado por la Unesco, en 1993, Patrimonio de la Humanidad, debido a su importante interés histórico y monumental. Económicamente, Mérida es una ciudad de servicios, con una creciente importancia en el sector industrial y un casi extinguido sector primario. Tiene el título de Muy Noble, Antigua, Grande y Leal Ciudad de Mérida.
CORDOBA
Córdoba, capital de la España musulmana, es cabecera de un territorio situado en el centro de la geografía andaluza. El Guadalquivir, que se remansa en curso medio, atraviesa su provincia de este a oeste y fertiliza una amplia vega donde fructifican el cereal, la vid y el olivo. Hacia el norte, la Campiña se encrespa y alcanza las últimas cimas de Sierra Morena, de tupido boscaje e intensa actividad cinegética. Al sur, la Campiña va ganando altura hasta alcanzar las montañas de la Subbética. Sobre estas tierras calizas se extiende el olivar y se asientan pueblos blancos y señoriales de una cuidada arquitectura barroca. El paisaje montañoso de cobijo a una variada fauna. La provincia cordobesa, que conserva huellas del pasado ibérico, romano y musulmán, es rica en tradiciones; posee un impresionante patrimonio monumental y su gastronomía ha experimentado un notable auge, recuperando un variado recetario de la cocina tradicional.
SEVILLA
Sevilla es la capital del color, de la fiesta, la alegría. Sevilla es historia, es arte, es música flamenca. Sevilla es internacional con las exposiciones. Sevilla es arte romano, visigodo, musulmán, medieval, barroco y clásico, pero también, contemporáneo. Cada uno de sus edificios guarda valiosas obras de arte. Cada una de sus iglesias muestras únicas de Zurbarán, Murillo, Montañés, etc. Es también ciudad literaria pues inspiró el «Don Juan Tenorio» de Zorrilla o la «Carmen» de Bizet. Es la cuna de Gustavo Adolfo Bécquer y Velázquez entre otros. La Torre del Oro, la Giralda, la Catedral, el Puente de Triana, etc. han convertido a Sevilla en un centro de peregrinación para los amantes de las raíces de la cultura andaluza. Miles de turistas llegan cada año desde todas partes del mundo atraidos por su Semana Santa – digna de saetas-, por la alegría de la Feria de Abril, por cada una de las decenas de iglesias, parroquias y conventos de la ciudad. Conocer Sevilla exige visitar sus barrios, como el pintoresco y florido barrio de Santa Cruz, sus jardines, como el Parque de María Luisa o los Jardines de Murillo, el barrio de Triana, cuna del Flamenco y protagonista de la Feria del Rocío. Sevilla se adorna durante sus ferias, sus calles y casas se llenan de flores y mantones, acompañadas por la música de las castañuelas y las sevillanas.
MADRID
La capital de España es una ciudad múltiple, formada por gentes venidas de todas partes de España y abierta a las nuevas tendencias sociales. El Madrid de los Austrias, el de los Borbones, el romántico, el popular, el sofisticado y el moderno son algunas de las caras que nos mostrará la ciudad en nuestra visita. Caracterizada por su animada vida nocturna, no nos faltarán distracciones después de una día de paseos y descubrimientos. Y es que esta ciudad tiene mucho que ofrecer y no sólo por sus importantísimas pinacotecas como la del Museo del Prado o el Reina Sofía sino también por sus iglesias, conventos, callejuelas, plazas, jardines, rascacielos. Un amplio abanico en donde elegir lo que más nos apetezca. Madrid disfruta alrededor de 2.800 horas de luz al año y de una temperatura media de 17 grados centígrados.
Hoteles Confort
Hotel Vip Zurique
MADRID
Praga Hotel
GRANADA
Luna De Granada Hotel
SEVILLA
Sevilla Congresos Hotel
Hoteles Superior
Lisbon Marriott Hotel
MADRID
Cuzco Hotel
GRANADA
Saray Hotel
SEVILLA
Melia Lebreros
Hoteles Premium
Madrid Princesa Melia Hotel
1 (818) 244-2184
Toll Free 1-877 535 3978
130 N Brand Blvd Suite 400 , Glendale CA 91203
L- V 10 AM - 6 PM